¿Qué diferencia hay entre queja y denuncia?
- Queja: es la acusación que realiza una persona respecto de hechos probablemente contrarios a la legalidad, que le afectan directamente sus intereses.
- En cambio, en la Denuncia tales hechos no afectan propiamente los intereses de la persona.
Puedo quejarme o denunciar cuando exista…
- Un mal trato.
- Mala presentación del servicio o condicionamiento del mismo.
- Cobro excesivo
- Acoso u hostigamiento
- Lentitud injustificada en los trámites
- Mal empleo de recursos públicos.
- Negativa injustificada de un servicio público.
- Cualquier acto arbitrario o abuso de autoridad que cometan los servidores públicos.
- Cualquier acto irregular de las autoridades estatales
- Abuso de su posición para obtener cualquier ganancia en su favor o cualquier persona.
- Actos de corrupción.
- Violación al derecho constitucional de petición.
- Negligencia del servicio público.
- Obstrucción de la justicia
¿Quiénes pueden presentarlas?
- Tanto los ciudadanos como los servidores públicos pueden presentar su queja y/o denuncia. Una vez recibida, se abre un expediente de investigación y se recaban datos para demostrar los actos u omisiones constitutivos de la queja o denuncia.
¿En contra de quién o quiénes me puedo quejar o denunciar?
- En contra de cualquier servidor público municipal.