Dependencia responsable del trámite y/o servicio:
DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Datos de la dependencia:
Boulervad Guanajuato 16 C.P. 36000
Teléfono: 73 4 01 27; 73 4 01 28; 73 1 1734.
Horario:
Número de control del documento: GUA-MAOT-11 (Este trámite se realizará en la plataforma virtual VITAT)
Detalles del trámite
Obtiene: Permiso de Construcción.
Costo: Variable, de acuerdo a la tabla descrita en la sección "Costos" de la presente página
Duración del trámite: 10 días hábiles.
Donde pagar: Caja(s) de la Tesorería Municipal.
Vigencia: 01 año.
Tipo de usuario: Propietario del inmueble, o Perito Especializado y/o Director Responsable de Obra.
Objetivo
Proporcionar un documento oficial en el que se autorice el inicio de las obras de construcción en un inmueble o predio, ya sea de renovación, ampliación y/o regularización de la obra.
Descripción
Este trámite lo lleva a cabo el Perito Especializado, cuando se requiera solicitar una Permiso de Construcción de renovación, ampliación o regularización, por lo que deberá acudir a entregar sus requisitos a la Dirección de Imagen Urbana y Gestión del Centro Histórico, donde se integrará al expediente y en caso de tener todo en orden se autorizará el permiso.
Requisitos
REQUISITOS DEL TRÁMITE | |||
Descripción del requisito | Original | Copia(s) | Entidad referente o de validación |
1) Obra nueva. 2) Regularización de obra sin requerimiento. 3) Regularización de obra con requerimiento. 4) Renovación de obra. 5) Regularización de renovación de obra. | 1 |
| |
|
| 1 | SIMAPAG |
|
| 1 | Dirección de Catastro e Impuesto Predial |
|
| 1 | Dirección de Administración Urbana |
| 1 |
| No aplica |
| 1 |
| Dirección de Administración Urbana |
| 1 |
| Dirección de Administración Urbana |
|
| 1 | Dirección de Administración Urbana |
Será necesario reingresar los planos referidos en el caso de renovación de obra o de regularización de renovación de obra (original, en tres tantos). | 3 |
| No aplica |
Todos los Planos deberán ser firmados por el Perito Responsable de Obra y deberán presentar una escala de 1:100 ó 1:50 y en formato digital (CD) para abrirse en AutoCAD versión 2014. (Art. 373, Fraccs. V, VI del CTEMG; Art. 101, 102, del REMCGyM).
En caso de demolición, ingresar programa detallado en el que se indique las razones de dicha demolición, orden de demolición, medios mecánicos que se emplearán y medidas de seguridad que se emplearán. En predios catalogados, se requiere permiso INAH (Art. 62 del REMCGyM) (en formato .DGW, .PDF o .JPG). | 3 |
| No aplica |
| 1 |
| Comisión Federal de Electricidad (CFE) |
|
| 1 | Dirección de Protección Civil Municipal |
|
| 1 | No aplica |
|
| 1 | Dirección de Ecología y Medio Ambiente
|
| 1 | 1 | No aplica |
| 1 |
| Centro INAH Guanajuato |
|
|
| Dirección de Imagen Urbana y Gestión del Centro Histórico |
|
| 1 | Caja(s) de Tesorería Municipal |
EN CASO DE RENOVACIÓN (SOLAMENTE LO AUTORIZADO), SE DEBERÁN ATENDER LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
Descripción del requisito | Original | Copia(s) | Entidad referente o de validación |
|
| 1 | Dirección de Imagen Urbana y Gestión del Centro Histórico |
| 3 |
| No aplica |
|
| 1 | Dirección de Catastro e Impuesto Predial |
|
| 1 | Dirección de Administración Urbana |
|
| 3 | No aplica |
| 1 |
| Centro INAH Guanajuato |
| 1 | 1 | No aplica |
|
| 1 | Caja(s) de Tesorería Municipal |
Costos
Tipo | Unidad | Importe |
A) Uso Habitacional | Marginado por m2 | $3.58 |
Económico por m2 | $6.01 | |
Departamento y Condominios por m2 | $7.75 | |
Medio por m2 | $10.92 | |
Residencial por m2 | $13.49 | |
B) Especializado | Hoteles cines, hospitales bancos, club deportivo, estaciones de servicio y velatorios por m2 | $15.64 |
Pavimentos por m2 | $5.51 | |
Jardines por m2 | $2.74 | |
C) Bardas o muros | Por metro lineal | $2.55 |
D) Otros usos | Oficinas, locales comerciales, salones de fiesta y restaurantes que no cuenten con construcción especializadas por m2 | $11.39 |
Bodegas, talleres y naves industriales por m2 | $2.64 | |
Escuelas públicas | EXENTAS | |
Escuelas particulares por m2 | $2.72 |
El Permiso de regularización causará:
a) El 75% adicional a las cuotas establecidas, cuando exista requerimiento de regularización.
b) El 40% adicional a las cuotas establecidas, en caso de que se trate de una regularización espontánea sin que exista requerimiento por parte de la autoridad municipal competente.
Por prórrogas de Permiso de construcción (renovación de obra) se causará el 50% sobre la cuota de los derechos establecidos.
Por regularización de prórroga de Permiso de construcción (regularización de renovación de obra) se cobrará el 75% sobre la cuota
Fundamento Legal
Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato: Artículos 2 Fracciones XII, XXXI y XXXIII, 32 Fracción III, 35 Fracciones VI y XXV, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, y 379; Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Guanajuato: Artículos 225, 226, 227 y 228; Reglamento de Edificación y Mantenimiento para la Ciudad de Guanajuato y su Municipio: Artículos 1, 2, 5, 28, 36, 42, 46, 62, 63, 65, 66, 97, 161, 162, 164, 165, 167, 170, 171 y 172; Ley de Ingresos para el Municipio de Guanajuato, Guanajuato para el Ejercicio Fiscal del 2020: Artículo 24, Fracciones I, II, III y IV.
Sanciones en caso de omisión
Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato: Artículos 551, 554, 555, 556, 557, 558, 559, 560, 562, 563 y 564; Reglamento de Edificación y Mantenimiento para la Ciudad de Guanajuato y su Municipio: Artículos 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 232, 233, 234 y 235.
Observaciones Adicionales
a) El trámite de este Permiso no garantiza respuesta positiva, ya que dependerá del estudio de la documentación entregada para dictaminar la respuesta al usuario.
b) Los datos aquí contenidos podrán cambiar sin previo aviso por motivos de actualización de tipo administrativo y/o normativo.
c) Es indispensable que los interesados cumplan con la totalidad de los requisitos solicitados, presentando estos en forma legible y bajo los criterios requeridos.
d) Bajo condiciones extraordinarias, este trámite se realizará en forma presencial; en condiciones ordinarias se atenderá mediante la plataforma en línea en el enlace https://ventanillavirtualguanajuato.net/