Dependencia responsable del trámite y/o servicio:
DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Datos de la dependencia:
Boulervad Guanajuato 16 C.P. 36000
Teléfono: 73 4 01 27; 73 4 01 28; 73 1 1734.
Horario:
Número de control del documento: GUA-MAOT-34
Detalles del trámite
Obtiene: Autorización de Manifestación de Impacto Ambiental.
Costo: Variable, de acuerdo a la tabla descrita en la sección "Costos" de la presente página
Duración del trámite: 10 días hábiles para la fijación de modalidad, y de 60 a 120 días hábiles para la resolución.
Donde pagar: Caja(s) de la Tesorería Municipal.
Vigencia: Dependerá del calendario de ejecución del proyecto.
Tipo de usuario: Ciudadanía en general.
Objetivo
Otorgar un documento donde se haga de conocimiento del interesado la identificación, predicción e interpretación de los impactos ambientales que un proyecto o actividad producirá en caso de ser ejecutados mediante la valoración, corrección y prevención de los mismos.
Descripción
Este trámite lo realiza el ciudadano que solicita por escrito que se emita una resolución de impacto ambiental. Conforme a la modalidad previamente fijada, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente analiza la información proporcionada y procede a realizar inspección, así como la elaboración del resolutivo de impacto ambiental, del cual se puede emitir un Resolutivo de Impacto Ambiental en tres sentidos: favorable, condicionado, o negativo. Esta licencia tendrá cinco modalidades: "A", "B", "C", "Intermedia" y "Especifica" de conformidad con el Reglamento de La Ley Para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato, en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental.
Requisitos
REQUISITOS DEL TRÁMITE | |||
Descripción del requisito | Original | Copia(s) | Entidad referente |
| 1 |
| Dirección de Ecología y Medio Ambiente |
| 1 |
| No aplica |
a) Acta constitutiva de la Empresa (en caso de ser Persona Moral) (Original y copia). b) Documento que acredite la personalidad con que comparece en el caso de representantes legales, anexando además copia de identificación oficial con fotografía (Original y copia). c) Documento que acredite la propiedad o posesión legal del predio (Original y copia). d) Croquis de localización en carta topográfica de INEGI, escala 1:50,000 (Original). e) Plano general de proyecto (Original). f) Cédula de Identificación Fiscal y alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (en caso de ser persona física) (Original). g) Anexo fotográfico con un mínimo de 8 fotografías recientes de la zona del proyecto y sus colindancias, con texto descriptivo (Original). h) Diagrama de flujo del proceso de operación (en su caso) (Original). i) Hojas de seguridad de las sustancias a utilizar (en su caso) (Original). j) Identificación Oficial (Original y copia). k) Copia Certificada del Permiso de uso de suelo (actualizado) expedido por el municipio (Original y copia). | 1 | 1 | Notaría Pública que corresponda, para los casos del Acta constitutiva de la Empresa y el documento de acreditación de personalidad legal.
Registro Público de la Propiedad para el documento que acredite la propiedad o posesión legal del predio.
Sistema de Administración Tributaria (SAT) para los casos de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Cédula de Identificación Fiscal.
Dirección de Administración Urbana (Departamento de Uso de Suelo) para la copia certificada del Permiso de Uso de Suelo. |
|
|
| Caja(s) de Tesorería Municipal |
Costos
Tipo | Unidad | Importe |
General | Modalidad “A” | $2,068.80 |
Modalidad “B” | $3,987.11 | |
Modalidad “C” | $4,419.54 | |
Modalidad Intermedia | $5,494.90 | |
Específica | $7,372.25 |
Fundamento Legal
Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato: Artículo 7 Fracción XVII, y Artículo 44; Reglamento de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental: Artículos 10, 16, 17, 18, 33, 38, 42, 48 y 52; Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato: Artículo 76 Fracción II inciso “f)”; Bando de Policía y Buen Gobierno para el Municipio de Guanajuato, Gto.: Artículo 8 Fracción VI; Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente: Artículo 8 Fracción XIV; Ley de Ingresos para el Municipio de Guanajuato, Guanajuato para el Ejercicio Fiscal del 2020: Artículo 30 fracción I
Sanciones en caso de omisión
Las que determine la Ley correspondiente.
Observaciones Adicionales
a) El trámite de este Permiso no garantiza respuesta positiva, ya que dependerá que la actividad a desarrollar sea compatible con el programa de desarrollo urbano y ordenamiento territorial vigente y que se cumpla con las normas aplicables de acuerdo a la naturaleza del proyecto.
b) Los datos aquí contenidos podrán cambiar sin previo aviso por motivos de actualización de tipo administrativo y/o normativo.
c) Es indispensable que los interesados cumplan con la totalidad de los requisitos solicitados, presentando estos en forma legible y bajo los criterios requeridos.