Inscripción y/o refrendo al padrón de proveedores de bienes y/o servicios
Convocatoria
Descargar archivos:
El Municipio de Guanajuato, a través de la Coordinación General de Administración y por conducto de la Dirección de Adquisiciones y Servicios Generales, con fundamento en la fracción V del artículo 258 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Guanajuato y los artículos 28, 29, 30, 31 y 32 del Reglamento de Contrataciones Públicas del Municipio de Guanajuato, con la finalidad de fortalecer el comercio local; CONVOCA A PERSONAS FÍSICAS Y MORALES DEL MUNICIPIO DE GUANAJUATO a integrar el “PADRÓN DE PROVEEDORES” en los siguientes términos:
REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN
- Solicitud de inscripción o refrendo dirigida al Tesorero Municipal;
- Formato SIRPP-01 debidamente llenado y firmado;
- Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.);
- Copia certificada de identificación oficial vigente;
- Última declaración anual del anterior ejercicio fiscal a la fecha de su inscripción y la última declaración fiscal provisional del Impuesto Sobre la Renta; se deberá incluir el acuse de recepción de las mismas.
- Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de dos meses a la fecha de inscripción;
- Currículum empresarial actualizado que incluya el historial, especialidad, experiencia del proveedor y demás información relativa a los contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios suscritos con entidades Gubernamentales;
- Constancia de opinión positiva del S.A.T con una vigencia máxima de 30 días de su expedición;
- Copia del pago de derecho de inscripción.
REQUISITOS PARA REFRENDO
- Solicitud de inscripción o refrendo dirigida al Tesorero Municipal;
- Formato SIRPP-01 debidamente llenado y firmado;
- Última declaración anual del anterior ejercicio fiscal a la fecha de su inscripción y la última declaración fiscal provisional del Impuesto Sobre la Renta; se deberá incluir el acuse de recepción de las mismas.
- Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de dos meses a la fecha de inscripción;
- Currículum empresarial actualizado que incluya el historial, especialidad, experiencia del proveedor y demás información relativa a los contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios suscritos con entidades Gubernamentales;
- Constancia de opinión positiva del S.A.T con una vigencia máxima de 30 días de su expedición;
- Copia del pago de derechos de inscripción.
- Solicitud de inscripción o refrendo dirigida al Tesorero Municipal;
- Formato SIRPP-01 debidamente llenado y firmado;
- Copia certificada del acta constitutiva de la sociedad, debidamente inscrita en el registro público de la propiedad;
- Copia certificada del documento mediante el cual se acredite la personalidad del apoderado o del representante legal del proveedor, adjuntando copia de su identificación oficial vigente.
- Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.);
- Última declaración anual del anterior ejercicio fiscal a la fecha de su inscripción y la última declaración fiscal provisional del Impuesto Sobre la Renta; se deberá incluir el acuse de recepción de las mismas.
- Comprobante de domicilio reciente con antigüedad máxima de dos meses a la fecha de inscripción;
- Currículum empresarial actualizado que incluya el historial, especialidad, experiencia del proveedor y demás información relativa a los contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios suscritos con entidades Gubernamentales; Constancia de opinión positiva del S.A.T con una vigencia máxima de 30 días de su expedición;
- Copia del pago de derechos de inscripción.
- Solicitud de inscripción o refrendo dirigida al Tesorero Municipal;
- Formato SIRPP-01 debidamente llenado y firmado;
- Copia certificada de las modificaciones al acta constitutiva de la sociedad, debidamente inscrita en el registro público de la propiedad, esto en caso de que existan;
- En caso de haber existido un cambio de representante legal deberá entregar copia certificada del documento mediante el cual se acredite la personalidad del apoderado o del representante legal del proveedor, adjuntando copia de su identificación oficial vigente.
- Declaración anual del I.S.R. Última declaración anual del anterior ejercicio fiscal a la fecha de su inscripción y la última declaración fiscal provisional del Impuesto Sobre la Renta; se deberá incluir el acuse de recepción de las mismas.
- Comprobante de domicilio reciente con antigüedad máxima de dos meses a la fecha de inscripción;
- Currículum empresarial actualizado que incluya el historial, especialidad, experiencia del proveedor y demás información relativa a los contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios suscritos con entidades Gubernamentales;
- Constancia de opinión positiva del S.A.T;
- Copia del pago de derechos de inscripción.
El proveedor deberá presentar los documentos para revisión, obedeciendo el orden aquí descrito, en la Dirección de Adquisiciones y Servicios Generales y, una vez constatada la información, ésta le autorizará realizar el pago y procederá a entregarle una Cedula que lo acredita como Proveedor vigente en el Municipio de Guanajuato.
Las Inscripciones quedarán abiertas a partir de la publicación de la presente. Los interesados deberán entregar los requisitos en la Dirección de Adquisiciones y Servicios Generales del Municipio de Guanajuato con Domicilio en calle Alonso # 20, colonia centro.
Para cualquier duda o aclaración, favor de comunicarse a los Teléfonos (01 473) 1022400– ext. 1309 y/o al correo electrónico: esteban.gonzalez@guanajuatocapital.gob.mx .
El Municipio de Guanajuato queda facultado para verificar en cualquier momento la información que le haya requerido al proveedor y éste a su vez se obliga a otorgar las facilidades para el efecto.
La inscripción o refrendo al padrón de proveedores del Municipio de Guanajuato quedará vigente a partir de la entrega de la cédula que lo acredite como proveedor y hasta el 30 de abril de 2023.
El registro en el Padrón de Proveedores del Municipio de Guanajuato, será suspendido o cancelado, cuando el proveedor incumpla con lo contratado o con lo establecido en el artículo 40 de la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato y por lo tanto se le aplicará lo preceptuado en los artículos 39 de la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato y 35 del Reglamento de Contrataciones Públicas del Municipio de Guanajuato.
El pago se realizará exclusivamente en las cajas de Ingresos dependientes de la Tesorería del Municipio y será un pago de $630.00 (Seiscientos treinta pesos 00/100 M.N.) en caso de ser inscripción y $473.00 (Cuatrocientos setenta y tres pesos 00/100 M.N.) si es refrendo. Esto por lo que corresponde al periodo del año 2023 con fundamento en el Artículo 5 Fracción II inciso a y b punto 1 las Disposiciones Administrativas en Materia de Ingresos para el Municipio de Guanajuato.
El Municipio de Guanajuato considerará para efectos de tomar en cuenta como proveedores; la especialidad, capacidad y experiencia de acuerdo al tipo de servicios y suministros relacionados con la misma que haya ejecutado.
El proveedor deberá notificar al Municipio de Guanajuato las modificaciones que sufra la empresa en cuanto a su constitución, en caso de presentarse.
A T E N T A M E N T E
Guanajuato, Gto; 25 de Enero de 2022.
C.P. JERÓNIMO ORDAZ LUNA
DIRECTOR DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES